Un contenido textual puede ser el producto que se elabore para cumplir un fin o el decantado de una acción de consultoría, asesoramiento o gestión. En todo caso, para crearlo se tendrá como referente principal la finalidad —su función, que es la razón de que se elabore— y otros aspectos como el entorno en el que será útil, sus destinatarios y usuarios, otras personas que vayan a aprovechar sus efectos o puedan ver condicionadas sus actuaciones por su contenido y las vías preferidas u obligadas para su uso, manejo, consulta, exhibición o explotación.
Considerando todo ello, al diseñar y al elaborar o remodelar un contenido se tomarán una serie de decisiones que darán forma al producto resultante.
Estos son, sin entrar en detalles, algunos de los principales campos de decisión.
COMPONENTES — Elementos que se pueden utilizar para elaborar contenidos escritos
TEXTO GRÁFICOS INFOGRAFÍAS TABLAS FÓRMULAS ICONOS ILUSTRACIONES FOTOGRAFÍAS ENLACES ANIMACIONES VÍDEOS AUDIOSEXTENSIÓN — Dimensión que pueden tener los materiales (condicionada de otros parámetros)
CONEXIÓN — Relación que pueden tener unos materiales respecto de otros existentes (o futuros)
UTILIDAD — Interés de cada contenido según la fase de uso y el carácter de elemento, recurso o producto
FUNCIÓN GENERAL — Utilidad general de cada contenido
FUNCIÓN CONCRETA — Tipo de finalidad específica para la que se elaboran los contenidos
ENFOQUE Y TRATAMIENTO — Naturaleza de cada contenido
SOPORTES — Modo de inserción y presentación del contenido
RECURSOS — Herramientas en las que se ubicará el texto y los otros elementos, o usadas para elaborarlos
CMS LMS LCMS PROCESADORES DE TEXTO HOJAS DE CÁLCULO BASES DE DATOS CREADORES DE PRESENTACIONES HERRAMIENTAS DE AUTOR PLUGINS EDITORES GRÁFICOS EDITORES DE INFOGRAFÍAS PROGRAMAS DE MAQUETACIÓN OTRAS HERRAMIENTASESTRATEGIAS O DISCIPLINAS — Modalidades de desarrollo de la comunicación y de su funcionamiento
MEDIOS, ESPACIOS Y CANALES — Vías o destinos para la exhibición, uso o explotación de los contenidos
ZONAS — Espacios o secciones en los que pueden exhibirse elementos
CABECERA CENTRO PIE BARRA WIDGET MARGEN FRAME ANUNCIO BANNER RECUADRO VENTANA EMERGENTE HOTWORD ETIQUETA SITEMAP ANEXO APÉNDICE CUBIERTA CONTRACUBIERTA SOLAPA FAJA SNIPPETEXPOSICIÓN — Criterios de ubicación y presentación de elementos
ORDENACIÓN — Modos de presentación del hilo de publicaciones periódicas digitales
BITÁCORA MAGAZINE GRID MASONRY PORTFOLIO TIMELINEAPUNTE DE TEXTO — Muestra inicial de contenido textual en publicaciones periódicas digitales
TÍTULO Y TEXTO COMPLETO TÍTULO Y EXTRACTO SOLO TÍTULO TÍTULO CON SUBTÍTULOMUESTRA DE IMAGEN — Muestra inicial de contenido visual en publicaciones periódicas digitales
SIN IMAGEN CON THUMBNAIL CON IMAGEN GRANDE
En la página informativa FORMATOS: TIPOLOGÍA se indican tipos de contenidos que viene dados por la combinación de parámetros como los citados.