Detrás de toda comunicación hay un texto… O delante… O en medio…
DETECTAR PROBLEMAS Y DIAGNOSTICARLOS — PENETRAR EN MERCADOS — VENDER — DAR A CONOCER UNA MARCA O DIFERENCIARLA — LANZAR UN PRODUCTO Y POSICIONARLO — INCREMENTAR Y FIDELIZAR SEGUIDORES, LECTORES Y ESPECTADORES — AUMENTAR TRÁFICO WEB — FACILITAR LA MONETIZACIÓN — GANAR VISIBILIDAD PROFESIONAL — PROMOVER SALTOS COMPETENCIALES Y COMPROBARLOS — SUPERAR GAPS — ELEGIR Y PROMOVER A PROFESIONALES — FIJAR CONDICIONES Y GARANTÍAS — BLINDAR DERECHOS Y EJERCERLOS — PERSUADIR O SEDUCIR A DESTINATARIOS — NEUTRALIZAR ATAQUES O MINIMIZAR EL EFECTO DE ERRORES PROPIOS — PROMOVER COMPORTAMIENTOS — REDUCIR INCUMPLIMIENTOS — UNIFICAR CRITERIOS — PROTEGER Y MEJORAR LA IMAGEN — GANAR PRESTIGIO Y REPUTACIÓN — PLANTEAR CANDIDATURAS O RELANZARLAS — TRANSMITIR MENSAJES CERTEROS — PROTAGONIZAR PRESENTACIONES INTERESANTES — DAR VISIBILIDAD A OBRAS CREATIVAS — DINAMIZAR DIÁLOGOS — DOSIFICAR TRAMAS…
Los contenidos son artefactos dirigidos a un fin. De cómo hayan sido concebidos y diseñados, y de su forma y su fondo, dependerá que resulten útiles y produzcan los cambios, efectos e impactos positivos esperados en su ámbito de inclusión, sin efectos secundarios imprevistos. Por eso conviene elaborarlos y remodelarlos asegurando que cumplirán los objetivos últimos previstos.